Desde inicios del Mes de Marzo de 2025, la DINAPI ha eliminado varios tramites de presentaciones de Escritos y Pagos ONLINE desde el Sistema Expediente Electrónico SPRINT SFE que utilizan los Abgs. Agentes Marcarios, a causa de esto, ahora los Abgs. del Interior tienen que desplazarse hasta asunción para realizar los tramites que fueron eliminados del Exp. Electrónico costeando inmensos gastos y perdidas económicas, esto hace que nuevamente se vuelva a llenar de personas las oficinas de la DINAPI que finalmente propician los pedidos de extras para agilizar tramites o favorecer a los que aportan dinero extras, lo cual conlleva a fomentar la corrupción dentro de dicha institución. Esta decisión va en retroceso a las metas impuestas en el Plan Estratégico Institucional 2024 – 2028, Tampoco existe una resolución que expresamente ordene la suspensión de estos tramites que incluso aún figuran en los Manuales del Expediente Electrónico versión 1.0 vigentes desde el año 2023.


Los tramites suspendidos del Sistema Expediente Electrónico SPRINT SFE son las indicadas en el Manuales del Expediente Electrónico versión 1.0 vers. 2023, en su lista de INDICE desde las Pág. 31 al 41 que a modo general pertenecen a las Presentaciones de Escritos que se requieren para la contestación ante una observación o vista emitida por la DINAPI, así también en caso que el Agente quiera realizar alguna petición a la DINAPI, algunos de estos escritos requieren pagos de aranceles de 1 y/o de 2 Jornales y la anexión de documentos, todos estos procesos según el Manual podían realizarse enteramente vía ONLINE incluyendo los pagos.


Con este retroceso la DINAPI incumple su compromiso o metas impartidas en su Plan Estratégico Institucional 2024 – 2028 aprobado por Res. 558/2023, entre las cuales se encuentra el objetivo de automatización de procesos al 85% ya para el año 2025, en su punto 2 indica Mejorar la calidad, cantidad y agilidad de los servicios ofrecidos, en su punto 4 indica Incrementar la transformación digital de los procesos internos, en su punto 6 indica Incrementar la productividad y satisfacción laboral del capital humano, en su punto 7 Promover la excelencia organizacional, orientada a resultados y centrada en sus usuarios, todos estos objetivos se encuentran seriamente comprometidos con este retroceso en las agilización y automatización de los procesos que perjudica tanto la comunicación externa, accesibilidad y la igualdad de condiciones laborales para los Agentes Marcarios del Interior.

Estos tramites Eliminados son solo procedimientos “ACCESORIOS” o sea que no son actos que se consideren de suma importancia, sino que son simplemente observaciones, peticiones, contestaciones etc., con el fin de corregir o subsanar inconvenientes en el proceso de Registro o Renovación de los Certificados de Marcas, Patentes o Derechos del Autor etc. Por lo tanto no se justifica que necesariamente deba ser objeto de eliminación del Expediente Electrónico, tampoco existe una resolución expresa que justifique la privación de estos procesos de manera online.
Durante la vigencia de estos Tramites Online había facilitado el trabajo de varios Abgs. Agentes Marcarios del Interior del País, también les beneficiaba inmensamente para competir en costos de honorarios, debido a que los Agentes del Interior a causa de que tenían muchos gastos en desplazarse hasta asunción por ello tenían que cobrar a sus clientes sumas mucho mayores a los que cobran los Agentes de Asunción, de modo que los tramites online hacia que los Abgs. Del Interior pudieran competir en iguales condiciones con sus colegas de Asunción.
LA DISCRIMINACIÓN DE LA DINAPI EN CONTRA DE LOS AGENTES DEL INTERIOR
Con la eliminación de estos tramites ONLINE la DINAPI demuestra una grave Discriminación en contra de todos los Abgs. Agentes de la Propiedad Intelectual que viven y trabajan en el Interior del País, ya que estos terminaran siendo gravemente afectados en sus labores que finalmente influirá en el costo de sus honorarios y la perdida de su clientela.
Por otro lado con estas actitud la DINAPI vuelve a favorecer inmensamente a los Abgs. Agentes Marcarios que viven en el Dpto. Central o en la Capital del País, ya que los tramites presenciales no les causa mayores agravios, estos agentes buscan y consiguen clientela en todo el territorio Paraguayo y cobran por sus honorarios sumas mucho menores en comparación de los que cobra un Agente que vive en el Interior.
Por lo tanto la DINAPI favorece inmensamente a los Abgs. Agentes Marcarios que viven en el Dpto. Central y por otro lado PERJUDICA GRAVEMENTE A LOS AGENTES MARCARIOS DEL INTERIOR, los tramites online que fueron eliminados son tramites accesorios o sea no son tramites sumamente delicados o que sean considerados de suma importancia, por ello no se justifica que exista alguna necesidad imperiosa para eliminarlos del Tramite del Expediente Electrónico, por lo que este hecho solo fue un claro beneficio a favor de los Agentes que viven en el Dpto. Central y en perjuicio de los que viven en el Interior del País.
LA DINAPI A FOMENTAR LA CORRUPCIÓN
La DINAPI es una Institución Pública al igual que todos los demás no escapa de la Corrupción y una de las maneras más eficaces que cuentan un Funcionario Público para conseguirse beneficios indebidos a cambio de favorecer a determinadas personas es justamente gracias a la Burocracia Estatal, cuyo acto consiste en adquirir un incentivo sea monetario o de bienes a cambio de agilizar el proceso administrativo o conceder el pedido requerido en un plazo record.
Esta clase de actos irregulares resulta totalmente imposible a través del Sistema de Expediente Electrónicos ya que la relación entre el Agente y el Funcionario Público NO SE DA DE MANERA DIRECTA, los registros y pagos de aranceles quedan ingresados de manera automática y los plazos son computados desde el día siguiente.
En cambio con la obligación de Presentar los Tramites de manera Presencial, esto conlleva a una Gran Aglomeración de Personas en las Oficinas de la DINAPI, que incluso para colmo deben ser Agendados por lo que conseguir un lugar ya es un calvario este primer hecho ya se convierte en una oportunidad para los Funcionarios Corruptos de conseguirse beneficios indebidos, así también se da la Relación Directa Presencial entre el Funcionario y el Agente lo cual ya lleva a una amplia gama de hechos que pudieran constituir Beneficios Indebidos a cambio de favoritismos en detrimento de las obligaciones y funciones administrativas.
Por lo tanto la DINAPI NO CUENTA DENTRO DE SUS OFICINAS LAS INFRAESTRUCTURAS Y NI EL PERSONAL HUMANO PARA ATENDER EFICIENTEMENTE A GRANDES NÚMEROS DE PERSONAS, EL PEDIDO Y ACEPTACIÓN DE BENEFICIOS A CAMBIO DE AGILIZAR PROCESOS SE VE SERIAMENTE PRESENTE Y FOMENTA LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL, A CAUSA DE LA ELIMINACIÓN DE LAS PRESENTACIONES DE TRAMITES ONLINE.